Funcionaria de la Fiscalía Nacional a la que incautaron celular está casada con abogado que trabajó con Hermosilla y es socio de Chadwick
01.04.2025

En la investigación por la compra de un software de interceptaciones telefónicas que el Ministerio Público nunca usó, se incautó el teléfono de la funcionaria de la Fiscalía Nacional, Carolina Zavidich. Ella está casada con Patricio González Schiavetti, abogado que trabajó con Luis Hermosilla y es socio de Andrés Chadwick. González también fue asesor del Ministerio del Interior cuando Chadwick encabezaba esa cartera y Hermosilla era uno de sus colaboradores. En esa labor, el abogado veía temas de desarrollo de la PDI, institución que contrató el servicio de soporte para el mismo software de interceptación de llamadas. Además, fue socio de Francisco Feres, lobista de Parque Capital, proyecto inmobiliario por el que Hermosilla es investigado por presunto tráfico de influencias. El teléfono incautado podría contener información no solo acerca del software, sino también sobre otros temas de interés público. Pero, el fiscal que ordenó la incautación, José Morales, no podrá saberlo, ya que el fiscal nacional lo relevó del caso antes de que conociera el contenido del dispositivo.
La investigación al interior del Ministerio Público por la compra del software Vigía Elite Advanced, para registrar interceptaciones telefónicas, que costó cerca de US$1 millón en 2019 y que nunca se utilizó, puede tomar nuevos ribetes. El pasado 28 de marzo, CIPER informó que una semana antes -el viernes 21- el fiscal José Morales llegó hasta la Unidad Antidrogas de la Fiscalía Nacional para requisar el teléfono, computador y disco duro de la abogada Carolina Zavidich, funcionaria encargada del área de interceptaciones telefónicas de esa repartición.
CIPER confirmó que Carolina Zavidich es cónyuge del abogado Patricio González Schiavetti, quien trabajó en el estudio jurídico del penalista Luis Hermosilla y hasta hoy es socio del exministro del Interior, Andrés Chadwick. Además, Patricio González fue asesor de esa secretaría de Estado cuando Chadwick la encabezaba y Hermosilla era uno de los colaboradores clave de esa cartera. El abogado González también figura como socio de Francisco Feres, uno de los representantes de Parque Capital, proyecto inmobiliario para el que Luis Hermosilla apuró certificados del Ministerio de Vivienda (Minvu), lo que originó una de las aristas judiciales en que se ha dividido el caso Hermosilla.
En el mismo periodo en que el Ministerio Público adquirió el software Vigía Elite Advanced a la empresa brasileña Suntech S.A., la PDI también contrató esa compañía, a través de un trato de importación directa, por US$58 mil, para proveer Soporte Técnico y Mantención del mismo sistema de interceptación telefónica. Así lo detalla una orden de compra, de mayo de 2020, emitida por el Departamento de Inteligencia Electrónica y la Jefatura Nacional de Inteligencia Policial. Ambos contratos, el del Ministerio Público y el de la PDI, se negociaron en 2019. Los pagos, en el caso de la policía, se iniciaron en mayo de 2020. Y en el Ministerio Público, comenzaron en enero del mismo año. En ese periodo, el abogado Patricio González Schiavetti se desempeñaba en el Ministerio del Interior, bajo la jefatura de Chadwick, asesorando en temas relacionados con el desarrollo institucional de la PDI (vea aquí el contrato).
Existe la probabilidad de que el teléfono incautado a Carolina Zavidich contenga información y chats no solo relacionados con la compra del software para interceptar llamadas, sino también mensajes referidos a otros temas de interés público en los que se mencione a personajes como Hermosilla, Chadwick y Feres, todos relacionados con el esposo de la funcionaria de la Fiscalía Nacional. Si eso es así, el fiscal que ordenó la incautación, José Morales, no podrá saberlo: el fiscal nacional, Ángel Valencia, ordenó trasladar la causa hasta la sede de Los Ríos del Ministerio Público antes de que Morales tuviera acceso al contenido de los dispositivos. En Los Ríos, la investigación quedó en manos de la fiscal regional Tatiana Esquivel, funcionaria de confianza de Valencia, quien la nombró en su cargo de jefa regional en octubre de 2023.
El fiscal Morales apenas alcanzó a tener durante dos días los dispositivos electrónicos de Zavidich bajo su custodia. Luego quedaron a cargo de la fiscal regional Esquivel, quien declaró el caso como reservado.
CIPER se comunicó con Carolina Zavidich para formularle consultas sobre el contenido de sus dispositivos; acerca de las relaciones de su esposo con Hermosilla, Chadwick y Feres, y sobre sus relaciones personales con otros funcionarios de la Fiscalía Nacional con los que ella compartía información. También para pedirle que nos contactara con su marido, a quien pretendíamos consultarle no solo por sus vínculos con Hermosilla, Chadwick y Feres, sino también acerca de si su asesoría en el Ministerio del Interior sobre materias de la PDI tuvo alguna relación con la adquisición del servicio de soporte y mantención del sistema Vigía Elite Advanced por parte de la policía civil. No obstante, Carolina Zavidich declinó hacer comentarios y facilitar los datos de contacto de Patricio González, debido a que, según señaló, aún no cuenta con un abogado que la asesore en estas materias.
CIPER se contactó con Feres para saber sobre la sociedad constituida con González, de la cual salió en marzo de 2023. Este señaló que conoce a González desde que ambos estudian juntos estudios superiores, que mantienen una íntima amistad y que González le pidió ayuda para formar esa sociedad. Niega que el también socio de Chadwick haya tenido que ver con el proyecto Parque Capital, ni que él le hubiera pedido algún favor relacionado a los permisos del proyecto, mientras González cumplió funciones en el segundo gobierno de Sebastián Piñera.
CIPER también consultó a la PDI si el abogado González Schiavetti jugó algún rol, en su calidad de asesor del Ministerio del Interior sobre materias de la policía civil, en la adquisición del servicio de soporte del sistema de interceptación telefónica. Pero, hasta el cierre de esta edición, no hubo respuesta de la institución policial.
En la causa sobre la compra del software por parte del Ministerio Público -aún desformalizada- que originó la incautación, no sólo se investiga a Carolina Zavidich. El fiscal José Morales también incluyó al exfiscal Luis Toledo, quien encabezó la Unidad Antidrogas de la Fiscalía Nacional. Toledo fue quien recomendó la compra del software Vigía Elite Advanced de la empresa Suntech S.A., el que aún está alojado en el sistema informático del Ministerio Público, pero sin uso desde que fue adquirido en 2020. En la indagatoria, además, figura el exgerente de la división informática de la Fiscalía Nacional, Óscar Zapata, quien estuvo a cargo de la ejecución técnica del contrato. A Toledo y a Zapata también se les incautaron sus dispositivos electrónicos (lea el artículo “Incautan computador y celular al exfiscal Luis Toledo en investigación por compra de software para el Ministerio Público que nunca se ha usado”).
LOS SOCIOS DE GONZÁLEZ SCHIAVETTI
El 30 de diciembre de 2022, Patricio González Schiavetti llegó hasta la 26° Notaría de Santiago con el objetivo de crear la sociedad Asesorías Profesionales Limitada, en la que comparte propiedad con el exministro Andrés Chadwick Piñera. La consultora inició con un capital de $2 millones, de los que $1,9 millones pertenecían a Chadwick. La administración de la sociedad corresponde al exministro. En la constitución de la sociedad, ambos aparecen domiciliados en la histórica oficina de Hermosilla y Chadwick, en avenida Alonso de Córdoba, en un edificio del Grupo Patio.
La relación del abogado González con Chadwick va más allá de una sociedad en común. Durante el primer gobierno de Sebastián Piñera, entre 2011 y 2012, González Schiavetti fue jefe jurídico del Ministerio Secretaría General de Gobierno (Segegob), cartera que entonces era liderada por Chadwick. En 2013, González se trasladó hasta el gabinete del Ministerio del Interior para trabajar como asesor de Andrés Chadwick, quien había asumido como ministro de esa secretaría de Estado en reemplazo de Rodrigo Hinzpeter.
En el segundo gobierno de Sebastián Piñera, González Schiavetti fue jefe de la División de Investigaciones del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Su rol era asesorar al ministro del Interior, puesto que era ocupado por Chadwick, en materias relacionadas con el desarrollo institucional de la Policía de Investigaciones de Chile, cargo por el que percibió $6,3 millones mensuales, según la información publicada en Transparencia Activa.
Cuando el exdirector de la PDI, Sergio Muñoz le filtró a Luis Hermosilla información acerca de las indagatorias que llevaba la policía civil en las causas Dominga y Enjoy, que involucraban a Sebastián Piñera, por lo que el exjefe policial es investigado en una de las aristas del Caso Hermosilla, González Schavetti era contraparte de la PDI en el Ministerio del Interior.
El 19 de enero de 2023, solo 20 días después de haber constituido su sociedad con Chadwick, González Schiavetti creó otra sociedad llamada «Consultorías Profesionales Limitada». Esta vez lo hizo con Francisco Javier Feres Nazarala, el exgerente del Diario La Nación, quien en 2024 figuró en una de las aristas del Caso Hermosilla, en la que se investiga un presunto tráfico de influencias a favor del proyecto inmobiliario Parque Capital, del Grupo Patio, debido a que Luis Hermosilla, cuando era asesor de la cartera de Interior, apuró permisos del Ministerio de Vivienda para ese loteo industrial. Feres estuvo en esa sociedad solo un mes y medio, porque en marzo de ese año, se retiró.
La Fiscalía Metropolitana Oriente indaga el eventual rol de Chadwick en la arista Parque Capital, luego de que el exministro de Vivienda, Felipe Ward, declaró que el exministro del Interior lo convocó a un almuerzo en su despacho privado, para luego señalarle que Hermosilla -con quien compartía oficina- le plantearía un tema, que terminó siendo el de los problemas que enfrentaba Parque Capital para conseguir permisos en el Minvu.
Feres está registrado como lobista del proyecto Parque Capital y, según los chats que se han conocido entre él y Luis Hermosilla, se entendía con este último para acelerar el trámite de los permisos en el Minvu bajo el gobierno de Sebastián Piñera.
La sociedad que Patricio Gonzalez Schiavetti constituyó con Feres, al igual que la que formó con Chadwick, se dedica a la prestación de servicios de consultoría y asesoramiento en materia legal.
Contactado por CIPER, el abogado defensor de Chadwick, Samuel Donoso, declinó referirse al tema, aunque señaló que el exministro no tenía idea que Feres también era socio de González, ni que este era cónyuge de la funcionaria del Ministerio Público cuyo teléfono hoy están custodia de la fiscalía.