Vistas de página en total

viernes, 28 de marzo de 2025

Los chats de Luis Hermosilla con Mario Carroza, ministro de la Corte Suprema: “Nuevamente quedo comprometido”

 

Fuente: The Clinic.

INVESTIGACIÓN.

Lo que más abunda en las conversaciones del penalista Luis Hermosilla con el ministro de la Corte Suprema, Mario Carroza, son recomendaciones para el nombramiento de personas en distintos cargos del Poder Judicial. En los chats queda clara la ruta de reuniones y lobby cuando en 2020 Carroza logró, al fin, llegar al máximo tribunal. Entre esas gestiones se cuenta una reunión en la casa del abogado Samuel Donoso, que hasta ahora no se conocía. También aparece la coordinación de Carroza para lograr que Hermosilla respaldara la llegada de María Teresa Letelier a la Suprema. The Clinic revisó los chats en compañía del ministro Mario Carroza, quien aseguró que no le hizo favores a Hermosilla como retribución por su apoyo. Aunque eso podría no ser tan claro cuando se revisan los diálogos.

Por Benjamín Bravo Yusta y Nicolás Sepúlveda
COMPARTIR
   

En el pleno de la Corte Suprema realizado el pasado lunes 24 de marzo, se discutió el sobreseimiento de los ministros Mario Carroza y Manuel Valderrama del proceso disciplinario que se abrió cuando en noviembre del año pasado ellos solicitaron ser investigados por los chats que mantenían con el abogado Luis Hermosilla. La decisión fue sobreseer a Valderrama, pero no a Carroza.

En la decisión de la Corte Suprema pesó el vínculo de Carroza con otros jueces, como Antonio Ulloa de la Corte de Santiago —quien fue allanado por la fiscalía el mismo día en que se realizó el pleno de los supremos—, y la relación de larga data que mantiene con Hermosilla. 

The Clinic accedió al registro de chats entre Carroza y Hermosilla, y revisó cada uno de esos diálogos en compañía del ministro de la Corte Suprema en una entrevista realizada la tarde del jueves en su despacho en la sede del Poder Judicial. Es primera vez que un integrante del máximo tribunal accede a un ejercicio de transparencia y opta por explicar sus conversaciones con Hermosilla.

La relación entre ambos era cercana, y de confianza. El 2 de noviembre de 2021 el ministro le pidió un favor personal al abogado:

Carroza: “Es posible que el Presidente Piñera pueda hacer una humorada?, es para mi nieta

La humorada consistía en que el entonces Presidente grabara un video de saludo para una competencia de alianzas en que participaba la nieta de Carroza. The Clinic pudo chequear que esa solicitud fue realizada por Hermosilla a uno de los asesores del Presidente Sebastián Piñera en La Moneda, aunque no llegó a concretarse. 

Y aunque el episodio no pasa de ser una anécdota, refleja bien la cercanía que Luis Hermosilla —imputado por lavado de activos, tráfico de influencias, soborno y delitos tributarios, y protagonista del caso de corrupción que ha remecido a los poderes judicial, político y económico—, tenía con Mario Carroza.

Hermosilla y Carroza se conocen desde hace más de diez años. El ministro de la Suprema le dijo a The Clinic que él suele compartir con abogados y jueces. Que no es alguien que se encierre en su oficina. Lo que no significa, dice él, que sea un juez corrupto.

Carroza reconoce, a regañadientes, que Hermosilla lo apoyó en su postulación exitosa a la Suprema, a fines de 2020. Antes fue seis veces candidato. Las primeras cuatro no logró integrar la quina, y luego, en agosto de 2019 y abril de 2020, no fue electo por La Moneda. La séptima vez fue la vencida.

El registro de chats entre Carroza y Hermosilla se extiende entre 2017 y 2023. Y en esos mensajes por Whatsapp que quedaron respaldados en el celular del abogado penalista, aparece la colaboración de Hermosilla para que Carroza pudiera arribar a la Suprema.

Y no solo la de él. También revelan una reunión de fines de 2020 a la que asistió Carroza en la casa del abogado Samuel Donoso, semanas antes de que el Presidente Sebastián Piñera lo eligiera como su candidato al máximo tribunal. Y la coordinación del mismo Carroza para que Hermosilla respaldara la nominación de María Teresa Letelier a la Corte Suprema en 2021.

Todos estos episodios, hasta ahora, eran desconocidos. Al igual que una cena que compartió Hermosilla con Carroza y Letelier en enero de 2022 en el restaurant La Mar, de Vitacura, un día antes de que Carroza le enviara ocho imágenes con listados de nombres que debían ser designados por el gobierno como abogados integrantes de las cortes. 

Lo que más abunda en los chats entre Carroza y Hermosilla son diálogos sobre nombramientos judiciales. El ministro Mario Carroza, quien entregó en extenso su versión sobre esos chats a The Clinic, reconoce los intercambios, pero niega haber otorgado una contraprestación a Hermosilla a cambio de su apoyo.

“En definitiva, si yo tuviera un atisbo de que efectivamente he hecho algo indebido, no hablaría. En ese sentido soy bastante franco” aseguró el supremo. 

Hay ciertos diálogos crípticos sobre los que Carroza asegura no recordar detalles. Como cuando Hermosilla le plantea que nadie ha nombrado “jefa” a Ángela Vivanco —la destituida ministra de la Suprema que compartía sala con Carroza—, y que había que cuidarse: “No vaya a boicotear”. ¿Boicotear qué? Carroza dice no recordarlo.

La historia del ministro Mario Carroza está marcada a fuego por las causas de violaciones a los Derechos Humanos de la dictadura, que investigó a partir de 2010 cuando el entonces supremo Sergio Muñoz lo eligió para indagarlas. A su cargo tuvo indagatorias emblemáticas, como la Caravana de la Muerte, Pisagua, la Operación Cóndor, y también las muertes de Allende, Neruda y Frei Montalva. 

También estuvo a cargo de la investigación por el asesinato del senador Jaime Guzmán. Ahí se topó con Hermosilla, quien era el abogado que representaba a la familia del fundador del gremialismo. Esto le dijo Hermosilla a La Tercera en 2012 sobre el rol de Carroza en esa causa:

“Me ha impresionado la dedicación que le ha puesto, ha trabajado con mucho rigor y ha ido cerrando todos los círculos. Es un juez de mucha apertura intelectual, sin prejuicios”.

Carroza dice que con Hermosilla son amigos, pero no íntimos. El respaldo de los chats que quedaron alojados en el celular del penalista no supera las 300 páginas, y si bien conversan sobre sus familias —una hija de Hermosilla es amiga de un hijo de Carroza—, los intercambios se tratan fundamentalmente de nombramientos judiciales, recomendaciones y pedida de favores.

El apoyo de Hermosilla a Carroza

El 9 de noviembre de 2020, cuando Carroza formaba parte de la quina de postulantes que buscaban llenar el cupo dejado por Lamberto Cisternas, quien había abandonado el Poder Judicial por cumplir la edad máxima de 75 años, Hermosilla le envió una dirección, una hora y una ubicación fijada en Google Maps. Lo que importaba para la pretensión de Carroza, era que el Presidente Piñera lo eligiera de entre los cinco postulantes, para que luego su nombre pudiera ser visado por el Senado.

HermosillaHola Mario, cómo estás?

CarrozaBien. En la pelea chica

Carroza: tu

HermosillaHasta aquí bienTe puedo llamar en una hora más?

Carrozasi en 30 estare en casa

Cuatro horas después:

Hermosilla: (le reenvía una dirección en la comuna de Lo Barnechea)

Hermosilla: (le reenvía una ubicación)

Hermosilla: (reenviado) 2030

La dirección corresponde a una casona que en el Conservador de Bienes Raíces figura a nombre de Lorena Hermosilla Rumoroso, quien según la información alojada en el Registro Civil, en ese momento era la esposa del abogado Samuel Donoso. Carroza reconoce que Donoso lo ayudó en su postulación a la Suprema, aunque dice no recordar qué es lo que conversaron en esa reunión.

“Yo creo que se tiene que haber conversado sobre la postulación. Pero no recuerdo a estas alturas qué es lo que se conversó. No había nada siniestro” aseguró a The Clinic.

Luis Hermosilla
Luis Hermosilla

The Clinic consultó a Samuel Donoso sobre la reunión con Carroza, pero el abogado optó por no responder preguntas argumentando que los chats de Hermosilla son información reservada de una causa por lavado de activos.

En esa fecha, noviembre de 2020, Donoso era el abogado que representaba al Presidente Piñera en causas por violación a los derechos humanos durante el estallido social y muertes durante la pandemia del Covid-19. En esas causas el abogado se coordinó con Hermosilla. La dupla también impulsó el nombre de José Morales durante la carrera por la Fiscalía Nacional en 2022 (vea reportaje de The Clinic).

El 1 de diciembre, pocas semanas después de la cita en la casa de Donoso, el Presidente Piñera eligió a Mario Carroza como su candidato para integrar la Corte Suprema. Ese día, los abogados celebraron.

CarrozaAmigo mio. Hoy recuerdo a nuestros hijos

HermosillaAsí es!! Se lo acabo de copiar a mi hija!!!

El único obstáculo, no menor, que le quedaba por sortear a Carroza era lograr los votos que necesitaba en el Senado, donde enfrentaba el rechazo de parte de la derecha. De eso también conversó con Hermosilla el 17 de diciembre de 2020.

Carrozate puedo llamar

Carrozame avisas

HermosillaMario, acabo de ver el mensaje. Hablemos mañana?

Un día después:

Carrozapor votos UDI

Seis horas después.

CarrozaLunes a las 15 votacion

Hermosilla: Ya!! Va a salir todo bien!

Carrozagracias amigo

HermosillaUn fuerte abrazo!!

El lunes 21 de diciembre el Senado debatió y votó el nombramiento de Carroza a la Suprema.

HermosillaLlegó, por fin, el día!! Te acompaño, en espíritu, a una jornada muy merecida. Un abrazo y éxito Mario!

Mario Carroza fue ratificado por el Senado con 35 votos a favor, cuatro en contra y dos abstenciones. Entre quienes no lo apoyaron estuvieron Jacqueline Van Rysselberghe (UDI), Iván Moreira (UDI), Kenneth Pugh (independiente en cupo RN), y José Miguel Durana (UDI). 

En el registro de chats entre Hermosilla y el exministro del Interior, Andrés Chadwick, también conversaron al respecto. Esta fue la conversación durante ese 21 de diciembre de 2020.

HermosillaJVR (Jacqueline Van Rysselberghe) votó en contra de Carroza

ChadwickNi perdón ni olvido..

Chadwickhabiendo votado en contra Puhg es una señal del mundo militar …

El senador Kenneth Pugh fue vicealmirante de la Armada y director de la Dirección de Inteligencia de esa rama de las Fuerzas Armadas.

Nuevamente quedo comprometido

Mario Carroza juró como ministro de la Corte Suprema el 31 de diciembre de ese 2020. Dos días antes, Carroza le ofreció a Hermosilla una copia de la declaración judicial de Alicia Urrutia Acuña, la sobrina de Matilde Urrutia, la última esposa de Pablo Neruda.

Esa declaración tiene valor histórico. Como Carroza investigó los motivos de la muerte del Premio Nobel, en 2012 le tomó declaración a Alicia Urrutia. Ella conoció bien al poeta, porque además de ser sobrina de su esposa, fue su última amante importante. La única vez en que ella se refirió a su relación con Neruda fue en esa ocasión.

Mario Carroza, ministro de la Corte Suprema.

El padre de Luis Hermosilla, Nurieldín, es considerado el principal coleccionista sobre Neruda en el país. Por ello esa declaración judicial fue un regalo.

Carroza: Luis, tengo las declaraciones de doña Mercedes Alicia Urrutia Acuña. Dime si te las envío por algún medio

HermosillaHola MarioSi prefieres las mando a buscar…

Carrozaok, estaré en la of

Hermosilla: Gracias

El ministro Carroza le dijo a The Clinic que la entrega de la declaración de Alicia Urrutia a Hermosilla no puede considerarse un favor. Ni una contraprestación por la ayuda del abogado durante su carrera para integrar la Suprema. 

Carroza explicó a The Clinic que Nurieldín Hermosilla “me pide la declaración original de Mercedes (Alicia) Urrutia. Y él dice que está muy enfermo, que no puede ir a buscarla y si se la puede entregar a Luis Hermosilla. Y por eso es que yo aparezco entregándole la declaración”.

El mismo día que conversaron sobre la declaración de Urrutia, Hermosilla le ofreció una vuelta de mano: apurar el decreto de su nombramiento.

HermosillaCuando juras?

CarrozaPosible el Jueves a las 8,30. El decreto estaba en Presidencia de la República y estoy tratando de apurarlo para que llegue hoy a la Suprema

HermosillaNecesitas algo?

CarrozaTienes a alguien en Presidencia

HermosillaSi. Al principal asesor. Benjamín Salas

Carrozasuper

HermosillaAcabo de cortar con él por otra cosa

Carrozapregúntale

HermosillaOk. De inmediato

Carrozagracias amigo

Un minuto y 10 segundos después Hermosilla le dice que ya está todo resuelto: “Listo. Él lo va a buscar y enviar altiro. Me avisará”. Y tres minutos después: “Lo acaba de firmar SP y dio instrucciones personalmente de hacerlo llegar a la CS hoy mismo”, asegura Hermosilla.

La respuesta de Carroza: “Nuevamente quedo comprometido”. 

A fines de octubre de 2021, el ministro Carroza le informó sobre el avance de una causa que enfrentaba a la empresa eléctrica Statkraft con comunidades mapuche del sector del río Pilmaiquén.

Los detalles sobre por qué esa causa le interesaba a Hermosilla no aparecen en el chat. El 26 de octubre de ese año es el abogado quien contacta al ministro: “Hola Mario, cómo estás?”. Luego hablan por teléfono, y Hermosilla le envía el número de rol de la causa que se estaba tramitando en la Corte Suprema. Al otro día Carroza le entrega información.

Carroza: Luis, la Sra Benavides ya lo entregó y estaría en poder de los Ministros para su revisión, uno de ellos sería yo. Si me llega te aviso

Eso era tal cual. La jueza integrante de la Tercera Sala de la Corte Suprema, María Angélica Benavides, estaba a cargo de redactar la sentencia que ordenó a la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), generar un mecanismo para evitar el conflicto entre comunidades mapuche que buscaban utilizar un terreno ceremonial que era propiedad de la empresa noruega Statkraft. 

En el mismo mensaje, Carroza le preguntó por un encargo que le había hecho: nombrar como receptor judicial a Marco Marihuan, quien había formado parte de su equipo. 

Carrozaque ocurrió con Marihuan

HermosillaLlamé ayer a Mery y me dijo que estaba en cumpleaños de su papá que cumplía 86. Quedamos de hablar ahora. Ya le escribí. Estoy esperando que me devuelva el mensaje para hablar con él. Te avisaré

Actualmente Marco Marihuan aparece en el registro de receptores judiciales de la Corte de Apelaciones de Santiago.

Carroza asegura que la solicitud de este tipo de favores es habitual: “Marihuan era un funcionario mío. Trabajaba conmigo en derechos humanos. Entonces quería ser receptor judicial. Y yo lo recomendé (…) Puede ser éticamente censurable, pero no es extraño. En todos los gobiernos siempre hubo recomendaciones”.

El apoyo a la ministra Letelier

Hermosilla también jugó un rol en el arribo de María Teresa Letelier a la Suprema. La ministra Letelier ya había estado en el foco público luego de que se revelaran chats donde el ex juez Juan Poblete —imputado por autorizar interceptaciones telefónicas irregulares de inteligencia del Ejército— apoyaba su designación con dirigentes políticos como Mario Desbordes (RN).

Lo que hasta ahora era desconocido es el rol que jugó Hermosilla en la designación de la ministra.

Cuando en junio de 2024 María Teresa Letelier fue investigada por la Comisión de Ética de la Corte Suprema, por su aparición en chats del exjuez Poblete, ella no mencionó que se había reunido con Luis Hermosilla justo antes de que La Moneda la designara como su candidata para llenar la vacante dejada por el ministro Carlos Aranguiz, quien falleció producto de una fibrosis pulmonar.

Ministra María Teresa Letelier. Créditos: Poder Judicial.

Cuando en abril de 2021 la Corte Suprema elaboró la quina para ese nombramiento, Carroza tenía claro cuál era su candidata: María Teresa Letelier. Ambos reconocen que son amigos. “Siempre ayudé a la ministra Letelier. Yo siempre digo: es una de las personas que recomendé. Yo trabajé con ella desde el año 86”, le dijo Carroza a The Clinic.

El 5 de abril de ese año Carroza le informó a Hermosilla cómo había quedado conformada la quina:

Carrozamera 10 gonzalez 9 letelier y melo 8Mora derecho propio

HermosillaQue bien!!! Ahora me interesa conversar…

Carrozaok, el viernes voy a la of

HermosillaQuiero juntarme con ella

Se refiere a María Teresa Letelier.

Carrozadime día y le digo

HermosillaAl revés, que ella me diga

Carrozaok, le pregunto

Cuatro días después, el 8 de abril de 2021, acuerdan la reunión entre Hermosilla y Letelier.

CarrozaLunes 12 después de las 15 horas en su casa

Hermosilla: Perfecto!! Me mandas la dirección?

Carroza le manda la ubicación del departamento de la ministra, y también su número de teléfono. El 12 de abril, Hermosilla le cuenta los resultados de la reunión.

HermosillaHola, gran conversación con tu amiga. Ahora me toca la pega a mi

Carroza: bien

Hermosilla: Te llamaré en un rato

Carrozaok

A pesar de lo obvias que resultan esas conversaciones, el ministro Carroza dice que no sabe con exactitud si Hermosilla apoyó el nombramiento de María Teresa Letelier, aunque lo presume: “Me imagino que era para la postulación, pero yo no sabía. Ella (Letelier) no me ha dicho si era para la postulación”.

La ministra Letelier le dijo a The Clinic que efectivamente en su reunión con Hermosilla conversaron sobre su nombramiento. Pero afirma que no hubo favores de vuelta: Hermosilla “me dijo que tenía contactos y que me podía ayudar. Y yo le dije ‘yo le agradezco cualquier ayuda que usted me pueda dar para ser yo la persona nominada’. Esa fue toda la conversación, porque él no estuvo más de 10 minutos en mi casa. (…) Y además no teníamos ningún tema de conversación porque era primera vez que lo veía. Si a mí me hubiese pedido algo, le habría dicho, ‘Hasta luego, yo no negocio nada’”. 

A fines de abril de 2021, el jueves 29, el Presidente Sebastián Piñera eligió a Letelier como su candidata a la Suprema. Un mes después el Senado, por unanimidad, la ratificó como la nueva integrante del máximo tribunal. Lo único que quedaba pendiente era la firma del decreto presidencial. El 1 de junio de 2021 Carroza le preguntó por ese tema a Hermosilla:

CarrozaHola. Tienes la posibilidad de saber cuando se firma el decreto de MT (María Teresa). Ella tiene audiencia con Piñera el jueves

HermosillaAveriguo

9 minutos después

HermosillaMañana se firma. Pregunté directamente a Presidencia

CarrozaGracias

Un día después el decreto estaba firmado. Hermosilla lo informó al instante. Luego restaba por saber qué sala de la Corte Suprema integraría la nueva ministra. Y ella eligió una sala estratégica:

CarrozaYa informado pleno que va a sala penal

HermosillaMisión cumplida

Carroza: buen cierre

Carrozaahora control de daños

HermosillaTal cual

Consultado el ministro Carroza sobre a qué se refería con “control de daños”, dijo no recordarlo.

Listado de abogados integrantes

A fines de diciembre de 2021 volvieron a conversar, aunque no es claro el objetivo de esos diálogos que incluyeron a María Teresa Letelier y una cena en el restaurant La Mar, del chef peruano Gastón Acurio, en Vitacura. El 28 de diciembre fue Carroza quien abrió el diálogo.

CarrozaY cuando el tiempo apremia

HermosillaHola Mario cómo estás?

Carrozabien, en la incertidumbre

HermosillaTe puedo llamar?

Carrozasi

Un día después, María Teresa Letelier había enviado un recado.

CarrozaPuedo 5 o 6 de enero, dice MT

HermosillaHola Mario, elijan ustedes…

Carroza: jueves 5 a las 20 horas, lugar lo dices tú. Perdón jueves 6

El jueves 6 de enero se juntaron. Lo que queda claro de esa reunión, es que fue solicitada por Hermosilla.

CarrozaMira te voy a dar cuatro restaurantes y que elija él y nos diga cuál y a que hora : OSADIA, LA MAR, OPORTO, NOLITA. Los cuatro son buenos.

CarrozaEso me dice MT, la hora debería ser aprox las 20. Estan los dos primeros en Nueva Costanera y los últimos en Isidora Goyenechea. Tu decides

Hermosilla: Haré reserva en La Mar a las 20 el jueves. Es muy bueno. Casi que deberíamos hacer una Tabla para tanto tema.

Carrozaperfecto, avisaré

HermosillaOk. Saludos

CarrozaAvisada MT y de acuerdo, inquieta y curiosa por lo que tengas que decir un abrazo

María Teresa Letelier asegura que en esa comida no se conversó de causas, ni de nombramientos, ni de abogados integrantes de las cortes. Según ella, fue una reunión de camaradería, y de agradecimiento: “Hablamos de todo, de teatro, de la Corte, de darle las gracias por su ayuda, si es que me había ayudado, porque yo no sé quién a uno le ayuda y quién no, porque todo el mundo le dice que ha hecho cosas y después no sé si realmente las hacen o no”.

Un día después de la cena, el 7 de enero de 2022, cuando faltaban dos meses para el fin del gobierno de Sebastián Piñera, Hermosilla celebró la comida que habían compartido la noche anterior.

HermosillaHola, buenos días! Lo pasé muy bien. Muy interesante, además.

Sin más diálogo, Carroza le adjuntó a Hermosilla ocho imágenes con listados de abogados integrantes de las cortes que debían ser nombrados por La Moneda. En cada uno de esos listados uno de los nombres está marcado con un destacador.

CarrozaValparaíso, Santiago , San Miguel , Talca y Puerto Montt. Por variables conservadora o de capacidad, un abrazo

HermosillaAgradecido!

El ministro Carroza le dijo a The Clinic que cuando escribió “por variable conservadora”, no se refirió a un asunto ideológico, sino a “gente que es criteriosa”.

La ministra Letelier aseguró desconocer el envío de esos listados con nombres de posibles abogados integrantes. “Las decisiones jurisdiccionales que tengo que tomar no las comparto con nadie externo” aseguró la ministra de la Suprema. 

Pucha que es jodida tu compañera de Sala

Durante un periodo de tiempo el ministro Carroza compartió en la Tercera Sala de la Suprema, la sala constitucional, con Ángela Vivanco, quien en octubre del año pasado fue destituida del máximo tribunal luego de que se revelaran sus chats con Luis Hermosilla

En el registro de Whatsapp entre Carroza y Hermosilla hay conversaciones donde se refieren a ella como alguien complicada, y que se tomaba atribuciones que nadie le había entregado.

Pero no siempre los mensajes tienen explicación. Carroza asegura que no recuerda los detalles. Por ejemplo, el 1 de abril de 2021 Carroza y Vivanco estaban en la sala constitucional revisando causas. En paralelo, el ministro chateaba con el abogado.

HermosillaHola Mario

Carrozahola

HermosillaCuando puedas llámame por favor. O te llamo yo

Carrozayo estoy en sala. Salgo y te llamo

HermosillaPerfecto. Quiero hablar contigo primero que con la Angela. Me pidió hablar urgente pero me interesa hacerlo primero contigo

Carrozaok, estamos en la misma sala

Carrozaangela salió a llamar, dime si es a ti y te llamo antes

HermosillaMe quedó de llamar a las 12

Carrozaa eso salió entonces

Eso calza con el registro de Whatsapp entre Hermosilla y Vivanco. Esto conversaba, en paralelo, el abogado penalista con la entonces ministra de la Suprema.

VivancoHola Lucho necesito hablar contigo, a qué hora te puedo llamar? Hay novedades

diversas

HermosillaElige tú la hora

VivancoTe queda buen tipo 12?

HermosillaPerfecto. Te espero

Ángela Vivanco
Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema.

Era ella”, le dijo Hermosilla a Carroza después de recibir el llamado de Vivanco.

Carrozadiscierne tu y no entrar en controversia

HermosillaCuNdo termines hablemos

HermosillaNo hubo problema

Carrozaok. Llama cuando puedas

Cuatro días después, el 5 de abril, Vivanco le escribió a Hermosilla para conversar sobre la postulación de María Teresa Letelier a la Corte Suprema.

VivancoLucho como estas? Pudiste hablar con MTL? Me acaba de escribir HL que el gobierno apoyará a ella y a Mera

“MTL” es María Teresa Letelier y “HL” es Hernán Larraín, entonces ministro de Justicia.

De inmediato Hermosilla le escribió a Carroza.

HermosillaPucha que es jodida tu compañera de Sala

Carroza: hola, si es complicada

HermosillaY está muy acelerada. Nadie la ha nombrado Jefa

Carrozano, pero lo asume

HermosillaJajajajajaj

HermosillaNo vaya a boicotear

Carrozapor eso hay que mantenerla con nosotros

El ministro Carroza le dijo a The Clinic que es probable que estuvieran conversando sobre la nominación de María Teresa Letelier a la Suprema, pero que no lo recordaba. “Seré menos pesado entonces”, le escribió luego Hermosilla. “Muñeca”, le recomendó Carroza. Luego un mensaje para el que el ministro no tiene explicación, porque no lo recuerda: “solucione lo de adriana”.

Nombramientos y más nombramientos

No solo por la ministra María Teresa Letelier le pidió apoyo Carroza a Hermosilla. Los chats dan cuenta de que el actual ministro de la Suprema le solicitó en varias ocasiones que interviniera para lograr nombramientos en el aparato del Poder Judicial.

El 8 de febrero de 2022, Carroza le solicitó: “Celia Catalan va en la terna y lo hace junto a dos relatores de la Suprema, José Pablo Rodríguez y Sandra Araya. Cualquier gestión se agradece”. La respuesta de Hermosilla es clara: “Ya está hecha la gestión. Veamos”.

La gestión, al parecer, fue exitosa. El 23 de febrero de ese año Celia Catalán juró como ministra de la Corte de Apelaciones de San Miguel.

Poco antes, el 9 de enero, Carroza pidió ayuda por un amigo: “En el caso que puedas ayudar, en Iquique un compañero de la U , de nombre Mauricio del Fierro. Un abrazo”. “Mañana lo veo”, le respondió Hermosilla. Esa vez no resultó. Según  los registros del Poder Judicial, recién el 2 de octubre de 2023 Mauricio Del Fierro juró como abogado integrante de la Corte de Apelaciones de Iquique.

El 27 de octubre de 2022 Carroza y Hermosilla se juntaron a conversar un café en el Starbucks del mall Casa Costanera. La cita la solicitó Hermosilla. Pocos días después el ministro de la Suprema le envió el resultado de la votación de la quina que se formó para la elección del Fiscal Nacional.

Tal como ha señalado The Clinic en varios reportajes, Carroza confirmó que Luis Hermosilla apoyó la postulación de José Morales a la jefatura máxima del Ministerio Público. Aunque en esa aventura no tuvo éxito. “Él (Hermosilla) señalaba que Morales era su candidato”, aseguró el ministro Carroza.

Varios años antes, en mayo de 2018, Hermosilla le pidió a Carroza que le ayudara con la información respecto de los cupos que se liberarían en la Suprema. 

HermosillaNecesito un favor urgente

Entonces Carroza le entregó ese listado. La dinámica se repitió durante varios años. Los favores iban y venían. Aunque eso no necesariamente implica la comisión de un delito.

El abogado Luis Hermosilla tenía influencia en la designación de ministros, jueces, relatores y receptores en el Poder Judicial gracias a que ejerció como asesor en el Ministerio del Interior durante los gobiernos de Sebastián Piñera. Llegó allí apadrinado por su histórico amigo y socio, Andrés Chadwick. 

El avance de las distintas aristas del caso Hermosilla —hasta ahora son, al menos, diez—, ha revelado que el abogado no solo asesoraba a Interior. Para influir en los nombramientos judiciales se contactaba con asesores cercanos al Presidente Piñera, como Benjamín Salas, Andrés Sotomayor o Pablo Urquizar. También conversaba con otros personeros de La Moneda como Felipe Hübner (asesor de Políticas Públicas de la Presidencia) y el exsubsecretario de Justicia y exministro Segpres, Juan José Ossa.

Actualmente el ministro Mario Carroza está siendo indagado en, al menos, dos aristas penales del caso Hermosilla. La primera es la que está a cargo de la Fiscalía Regional de Valparaíso, donde se investigan los chats del exjuez Juan Poblete, donde Carroza aparece mencionado solicitando un favor para el nombramiento de un notario. La otra es la que dirige la Fiscalía Regional de O´Higgins, la que se inició por una denuncia de los diputados del PS Daniel Manouchehri y Daniella Ciccardini. Ahí se investiga también a Antonio Ulloa, el juez de la Corte de Santiago. Los delitos indagados son tráfico de influencias, cohecho, soborno y prevaricación.

Estos chats revelados por The Clinic están siendo analizados con lupa por los fiscales a cargo. Un punto determinante en esa indagatoria serán los fallos donde Carroza pudo intervenir y que tuvieron como contraparte a Hermosilla, o a alguno de sus clientes. No siempre el abogado penalista asumió la representación formal de las causas que le interesaban.

Nota de la redacción: este reportaje fue actualizado a las 11:34 del 28 de marzo de 2025.

Favores y más favores: chats del ministro Carroza revelan que quedó “comprometido” con Hermosilla

 

Favores y más favores: chats del ministro Carroza revelan que quedó “comprometido” con HermosillaPAÍSCrédito: Agencia Uno / El Mostrador


Mario Carroza, ministro de la Corte Suprema, enfrenta cuestionamientos tras mensajes con Luis Hermosilla, imputado por corrupción. “Puede ser éticamente censurable, pero no es extraño”, dijo Carroza sobre sus gestiones.


Resumen

El ministro de la Corte Suprema, Mario Carroza, se encuentra en el ojo del huracán tras la divulgación de nuevos mensajes con el abogado Luis Hermosilla, imputado en casos de corrupción por delitos graves como lavado de activos y soborno.

La relación entre ambos, según registros obtenidos por The Clinic, abarca desde diálogos sobre nombramientos judiciales hasta favores personales. En uno de los chats, fechado en noviembre de 2021, Carroza pidió a Hermosilla que gestionara un saludo del expresidente Sebastián Piñera para las alianzas del colegio de su nieta. Aunque la solicitud no se concretó, ilustra la cercanía entre ambos.

En temas más serios, Hermosilla respaldó la postulación de Carroza a la Corte Suprema en 2020, según muestran intercambios que incluyen detalles de reuniones y estrategias para asegurar apoyos políticos.

Entre los temas abordados en los chats destacan los nombramientos judiciales, las recomendaciones y favores personales. Carroza admitió al citado medio que pidió apoyo para un antiguo colaborador, Marco Marihuan, en su designación como receptor judicial, calificando estas solicitudes como comunes en el ámbito judicial, aunque potencialmente cuestionables éticamente. “Marihuan era un funcionario mío. Trabajaba conmigo en derechos humanos. Entonces quería ser receptor judicial. Y yo lo recomendé (…) Puede ser éticamente censurable, pero no es extraño. En todos los gobiernos siempre hubo recomendaciones”, dijo Carroza. Actualmente Marco Marihuan aparece en el registro de receptores judiciales de la Corte de Apelaciones de Santiago.

Carroza juró como ministro de la Corte Suprema el 31 de diciembre de ese 2020. Dos días antes, le ofreció a Hermosilla una copia de la declaración judicial de Alicia Urrutia Acuña, la sobrina de Matilde Urrutia, la última esposa de Pablo Neruda. Carroza justificó este acto como una gestión vinculada al interés del padre de Hermosilla, reconocido coleccionista de documentos del poeta.

Según Carroza, Nurieldín Hermosilla, padre de Hermosilla y considerado el mayor coleccionista de Neruda en el país, “me pide la declaración original de Mercedes (Alicia) Urrutia. Y él dice que está muy enfermo, que no puede ir a buscarla y si se la puede entregar a Luis Hermosilla. Y por eso es que yo aparezco entregándole la declaración”.

Ese mismo día que conversaron sobre Urrutia, Hermosilla le dice que pueden apurar el decreto de su nombramiento, lo cual ocurre, por lo que Carroza le envía el siguiente mensaje a Hermosilla: “Nuevamente quedo comprometido”.

Su apoyo a Letelier

Hermosilla fue una figura clave en la designación de María Teresa Letelier como ministra de la Corte Suprema. Según los chats revelados, Hermosilla gestionó reuniones y apoyos antes de su nombramiento. “Ahora me toca la pega a mí”, escribió tras reunirse con Letelier en abril de 2021.

El apoyo de Hermosilla se concretó en múltiples etapas, incluyendo la confirmación de la firma del decreto presidencial en junio de 2021. “Mañana se firma. Pregunté directamente a Presidencia”, informó Hermosilla al ministro Mario Carroza, quien confirmó: “Ya informado pleno que va a sala penal”.

Letelier niega haber recibido favores. “Si me hubiese pedido algo, le habría dicho: ‘Hasta luego, yo no negocio nada’”, afirmó. Sin embargo, Hermosilla celebró su designación como “misión cumplida”.

A inicios de 2022, Hermosilla compartió una cena con Letelier y Carroza, donde este último envió listados de abogados integrantes marcados con un destacador. La ministra aseguró desconocer esos documentos y subrayó: “Las decisiones jurisdiccionales que tengo que tomar no las comparto con nadie externo”.

Chats también revelan tensiones internas con la exministra Ángela Vivanco, quien buscaba influir en el nombramiento de Letelier. “Pucha que es jodida tu compañera de sala”, comentó Hermosilla a Carroza, quien respondió: “Por eso hay que mantenerla con nosotros”.

En cuanto a las investigaciones en curso, el ministro enfrenta al menos dos aristas penales. Una está a cargo de la Fiscalía Regional de Valparaíso, relacionada con nombramientos notariales, y la otra es liderada por la Fiscalía Regional de O’Higgins, centrada en delitos de tráfico de influencias, cohecho y prevaricación.

Seguidores