CULTURA

Lanzan en Chile libro sobre la experiencia de un grupo de descendientes de represores argentinos
por El Mostrador Cultura 28 febrero, 2022

Este jueves, a partir de las 18:00 horas, Tiempo Robado Editoras lanzará el libro "Los agujeros negros de la dictadura. Hijas e hijos de represores: un abordaje desde la clínica", de la psicóloga María José Ferré y Ferré y el médico psiquiatra Héctor Alfredo Bravo, en el Centro Cultural Palacio de la Moneda.
La nueva edición de este libro, que por primera vez circula en Chile, cuenta además con el prólogo del psicoanalista chileno Pablo Cabrera, y será presentado por la psicóloga María José Ferré y Ferré y Lissette Orozco, guionista y realizadora, autora del documental "El pacto de Adriana" e integrante del Colectivo Historias Desobedientes Chile, cuyo testimonio fue incluido en el trabajo de los autores.
El libro es una investigación que trabaja experiencias hasta ahora desconocidas y no elaboradas por la clínica, ni por la academia. A través de los relatos, sueños y pesadillas de los pacientes aparece la vida familiar de un grupo de agentes estatales cuyo trabajo cotidiano fue aprehender, interrogar, torturar, asesinar y hacer desaparecer a aquellas personas consideradas “enemigos”.
Sus descendientes "buscan la escucha empática, porque sufrieron y sufren", y "no eligen el camino de la exposición pública, pero sí han sido denunciantes al interior de sus familias, pagando con rupturas y alejamientos el decir lo que no pueden callar", tal como lo relatan sus autores.
Bravo nació en Aguilares, Tucumán, en 1948. Es médico especialista en psiquiatría por la Universidad Nacional de Rosario, licenciado en Ciencia Política y licenciado en Relaciones Internacionales por la misma universidad.
Ferré y Ferré, por su parte, nació en la ciudad de Buenos Aires en 1961. Es psicoterapeuta, licenciada en Psicología por la Universidad Católica Argentina, diplomada en Problemas y Patologías del Desvalimiento, por la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, y psicóloga por la Universidad de Chile.
No hay comentarios:
Publicar un comentario