12 noviembre 2021
La Corte Suprema confirmó una sentencia por un delito de lesa humanidad cometido por un coronel de Carabineros en octubre de 1973 en Temuco, región de La Araucanía.
Tras rechazar un recurso de casación, el máximo tribunal confirmó la sentencia de agosto de 2018, que condenó a un coronel de Carabineros en retiro a cumplir 14 años de presidio por el homicidio calificado en carácter de delito de lesa humanidad de un hombre que pernoctaba junto a su familia en un hotel de Temuco, en octubre de 1973.
Con esto, se confirma la sentencia de en primera instancia, que aplicó el ministro en visita en causas de Derechos Humanos de las Cortes de Apelaciones de Temuco, Valdivia, Puerto Montt y Coyhaique, Álvaro Mesa, quien condenó al coronel en retiro de Carabineros, Osvaldo Domingo Espinoza Salas, de 77 años de edad, a la pena de 14 años de presidio por su responsabilidad en el homicidio calificado de José Alberto Fuentes Fuentes.
En la investigación se estableció que la víctima fue detenida en el Hotel Oriente de Temuco, el día 13 de octubre de 1973, alrededor de las 22:30 horas, por efectivos de la Segunda Comisaría de Carabineros, que llegaron al lugar llamados por la propietaria del inmueble con el fin de que arrestaran a la víctima, la que se encontraba en estado de ebriedad.
Una vez en la unidad policial, el entonces teniente Osvaldo Domingo Espinoza Salas se acercó a hablar con el detenido logrando tranquilizarlo al señalarle que lo llevaría hasta el domicilio que le indicara, ya que estaban en horario de toque de queda.
Momentos después en un furgón institucional, Fuentes Fuentes fue sacado de la unidad policial siendo trasladado hasta las orillas del río Cautín, lugar en el que fue bajado del vehículo, ordenándole ingresar al caudal hasta que el agua le llegara a la cintura, instante en que fue acribillado a balazos.
Tras rechazar un recurso de casación, el máximo tribunal confirmó la sentencia de agosto de 2018, que condenó a un coronel de Carabineros en retiro a cumplir 14 años de presidio por el homicidio calificado en carácter de delito de lesa humanidad de un hombre que pernoctaba junto a su familia en un hotel de Temuco, en octubre de 1973.
Con esto, se confirma la sentencia de en primera instancia, que aplicó el ministro en visita en causas de Derechos Humanos de las Cortes de Apelaciones de Temuco, Valdivia, Puerto Montt y Coyhaique, Álvaro Mesa, quien condenó al coronel en retiro de Carabineros, Osvaldo Domingo Espinoza Salas, de 77 años de edad, a la pena de 14 años de presidio por su responsabilidad en el homicidio calificado de José Alberto Fuentes Fuentes.
En la investigación se estableció que la víctima fue detenida en el Hotel Oriente de Temuco, el día 13 de octubre de 1973, alrededor de las 22:30 horas, por efectivos de la Segunda Comisaría de Carabineros, que llegaron al lugar llamados por la propietaria del inmueble con el fin de que arrestaran a la víctima, la que se encontraba en estado de ebriedad.
Una vez en la unidad policial, el entonces teniente Osvaldo Domingo Espinoza Salas se acercó a hablar con el detenido logrando tranquilizarlo al señalarle que lo llevaría hasta el domicilio que le indicara, ya que estaban en horario de toque de queda.
Momentos después en un furgón institucional, Fuentes Fuentes fue sacado de la unidad policial siendo trasladado hasta las orillas del río Cautín, lugar en el que fue bajado del vehículo, ordenándole ingresar al caudal hasta que el agua le llegara a la cintura, instante en que fue acribillado a balazos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario