Vistas de página en total

martes, 1 de febrero de 2022

Haydée Oberreuter, la subsecretaria de Boric que es sobreviviente de prisión política y tortura

 La dirigente social asume el 11 de marzo como subsecretaria de Derechos Humanos.

Agencia UNO
Por Samuel Morales
Martes 01 de Feb, 2022 - 19:07
Actualizada el Martes 01 de Feb, 2022 - 19:08
Compartir

En la jornada de este martes, 1 de febrero, fue liberada la lista de las subsecretarias y los subsecretarios que asumirán funciones juntos a los ministros del gabinete de Gabriel Boric; entre ellos, destaca Haydée Oberreuter, en la Subsecretaría de Derechos Humanos.

El próximo 11 de marzo el nuevo Gobierno asume funciones y Haydée Oberreuter es una de las funcionarias que integrará la lista de subsecretarias y los subsecretarios. Esto rescata la necesidad de conocer quién es y cuál es su historia.

Quién es Haydée Oberreuter, una de las subsecretarias del Gobierno de Boric

La nueva subsecretaria de Derechos Humanos del Gobierno de Gabriel Boric, Haydée Oberreuter, es dirigente social y sobreviviente de prisión política y tortura. Esto último ocurrió durante la última dictadura, la que tuvo lugar entre 1973 y el año 1990.

A sus 68 años de edad, es la directora de la Corporación de Familiares de Ex-Prisioneros Políticos Fallecidos de Chile. Ahora, es una de las nuevas subsecretarias del gabinete de Boric.

Haydée Oberreuter fue encarcelada en el año 1975, en el cuartel Silva Palma, de Valparaíso. Además, pasó por varios centros como Villa Grimaldi y Cuatro Álamos.

A sus 21 años de edad, transitaba su segundo embarazo. Pero encarcelada y con las recurrentes torturas, lo perdió cuando tenía cuatro meses de gestación. De hecho, la historia inspiró el un documental llamado Haydée y el pez volador.

El testimonio en primera persona

“Quienes cometen este tipo de barbaries no tienen el derecho de permanecer en el poder. Y lo que hago es sumarme a todas las iniciativas civiles y sociales. Desde allí se podía plantar cara a este tipo de personas”. Así lo confesó Haydée Oberreuter a ADN.cl en una oportunidad. Allí, hacía referencia a sus motivos para quedarse en Chile tras salir en libertad.

También, hay un reportaje realizado en el 2004 por Alejandra Matus.  Fue hecho para la extinta revista Plan B. Allí, se dio a conocer la historia de la hoy subsecretaria de Derechos Humanos de Gabriel Boric.

El impulso que le dio logró que fueran procesados varios miembros de la Armada: Manuel Atilio Leiva Valdivieso, Juan de Dios Reyes Basaur, Juan Orlando Jorquera Terrazas y Valentín Evaristo Riquelme Villalobos. Estos, fueron señalados como autores del delito de torturas en contra de Haydée.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores