POLÍTICA.
El abanderado presidencial del Partido Republicano llegó hasta la Cárcel de Molina y sostuvo diálogos con la familia del exuniformado sentenciado a 12 años de prisión. Kast aseguró que, de ser presidente, revisará antecedentes para conceder indultos, porque, dice, "se debe corregir cuando la justicia ha sido reemplazada por la ideología".
Por Eduardo MonroyCOMPARTIR
Hasta la Cárcel de Molina, ubicada en la Región del Maule, llegó el pasado martes el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, para reunirse con el excapitán de Carabineros Patricio Maturana, condenado en octubre de 2022 por disparar una lacrimógena en la cara de Fabiola Campillai, ilícito perpetrado en noviembre de 2019, en el contexto del estallido social.
Maturana cumple una pena de 12 años y 183 días de presidio efectivo, en calidad de autor del delito consumado de apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves gravísimas en contra de la actual senadora independiente.
Ese martes, en el marco de una gira en la región, Kast se reunió personalmente con el exuniformado y con su familia, a quienes les transmitió que en caso de llegar a La Moneda estudiaría los antecedentes para conceder un indulto presidencial.
Precisamente, el abanderado republicano ha sincerado su intención de otorgar indultos a miembros de Carabineros y las Fuerzas Armadas condenados en el marco del estallido.
Así lo adelantó, de hecho, en una entrevista concedida a The Clinic en enero pasado. Allí contestó afirmativamente a la pregunta y aseguró que estos no podrían ser comparados a los que entregó el Presidente Gabriel Boric a fines de 2022, cuando entregó el beneficio presidencial a civiles condenados por delitos en el marco del estallido.
“Es muy distinto, el presidente Boric indultó a un terrorista e indultó delincuentes. Los carabineros no son delincuentes, son servidores de la patria que se vieron expuestos por el Ejecutivo a ir a controlar desmanes”, señaló.
Y agregó: “Los carabineros fueron en gran parte los que salvaron a Chile, estuvieron ahí todos los días, día y noche. Yo no vi a ningún político, salvo a los de izquierda, aplaudiendo a los que destruían Chile. Entonces, si esos carabineros están injustamente presos, claro que los voy a indultar”.

Kast: Maturana “no tenía la intención de dañar a nadie”
El día de su reunión con Maturana, el candidato Kast también grabó un video en el que se comprometió a revisar la posibilidad de un indulto.
En la grabación, que su partido divulgará durante esta jornada por redes sociales, asegura que Maturana fue condenado “por cumplir con su deber, en medio del caos, el miedo y la violencia desatada en todo el país”.
El día del ataque a Campillai, sostiene Kast, la patrulla de Maturana “fue atacada”, y, “en un contexto de amenaza real, él recibe una orden directa de dispersar a los manifestantes violentos y dispara una bomba lacrimógena, en parábola, desde más de 50 metros de distancia, sin apuntarle a nadie”.
“Él no tenía la intención de dañar a alguien”, afirma Kast en el video.
“Sin embargo —continúa—, fue condenado por apremios ilegítimos. ¿Con qué pruebas concluyentes? ¿Con qué certezas? ¿Con qué imparcialidad? (…). Este no es un caso aislado. Es una parte de una persecución ideológica contra nuestras fuerzas de orden, que comenzó el 18 de octubre de 2019”.
En ese marco, añade: “Como futuro presidente de Chile, quiero ser muy claro: vamos a revisar con seriedad y responsabilidad cada proceso en que Carabineros y miembros de las Fuerzas Armadas hayan sido perseguidos por defender la patria. En el caso del capitán Patricio Maturana, me comprometo a estudiar todos los antecedentes y, si corresponden, impulsaré un indulto particular. Porque el Presidente de la República tiene el deber de corregir cuando la justicia ha sido reemplazada por el sesgo y la ideología”.
Lo que dijo el fallo del tribunal contra Maturana
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Bernardo emitió un fallo unánime en contra de patricio Maturana en el que da por acreditado que el día del ataque a Campillai “las calles se encontraban despejadas, con libre circulación de transeúntes y vehículos”, y que “no había barricadas ni existía otra circunstancia de agresión de mayor magnitud en contra de terceros o de los propios funcionarios, que pudiera en real riesgo su integridad física”.
El mismo fallo también indica que Maturana percutó la carabina lanza gases que portaba, “de manera frontal, dirigiéndola directamente a las personas que permanecían en calle Fermín Vivaceta intersección con Pasaje Ángel Guido, en un ángulo inferior a 10°, sin formar una parábola, contraviniendo lo ordenado por la propia institución de Carabineros de Chile”.
También constatan que ni Maturana ni ninguno de los funcionarios policiales prestaron algún tipo de auxilio a la víctima.
Asimismo, el tribunal consideró que el acusado Maturana “acomodó y tergiversó los hechos de modo tal que, contradecía incluso los registros audiovisuales que de manera objetiva los evidenciaban”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario