By Resumen Latinoamericano on 12 febrero, 2025

Resumen Latinoamericano, 12 de febrero de 2025.
La Secretaría de DD.HH. determinó que sacaran la imagen en la que se veía al expresidente cuando ordenó que bajar el cuadro del exdictador. Patovicas amenazaron a los trabajadores que todavía se encuentran en el edificio ubicado en avenida del Libertador.
Funcionarios del gobierno nacional ordenaron quitar del patio de la exESMA la gigantografía del momento en que el expresidente Néstor Kirchner ordenó bajar del Colegio Militar el cuadro del dictador Jorge Rafael Videla. La imagen fue quitada en medio de amenazas de parte de los patovicas que hostigan al personal que aún trabaja en ese excentro clandestino de detención.
El nuevo gesto de venganza fue ordenado por la Secretaría de Derechos Humanos encabezada por Alberto Baños, tuvo lugar en la mañana de este miércoles y fue denunciado como una “censura” cometida a horas del recital del rapero Milo J. El funcionario de Milei pidió una medida cautelar para que se suspenda el show.
El joven artista comprometido con la lucha de las organizaciones de derechos humanos por memoria verdad y justicia presenta en el patio de la exESMA su nuevo trabajo “166”, a través de un show que espera ser multitudinario.
El año pasado Milo J había tenido un gesto en ese sentido cuando recorrió el predio de la exMansión Seré, el excentro clandestino de detención que funcionó en el partido bonaerense de Morón.
Distintos trabajadores de los espacios de memoria que resisten al vaciamiento que el gobierno de Javier Milei dispuso sobre los espacios que funcionan en la exESMA registraron el momento en que empleados de mantenimiento bajaron la gigantografía que muestra uno de los instantes más trascendentales de la política de derechos humanos, ocurrido en 2004.
“Bajar un cartel no va a borrar la memoria ni las convicciones de un pueblo que no olvida ni perdona”, puntualizó el titular de ATE Capital, Daniel Catalano.
El acto de censura fue interpretado como un mensaje del gobierno nacional “para que (a esa imagen) no la vean los miles de jóvenes que esta noche disfrutarán el show de Milo J”, denunció el espacio Liberpueblo a través de sus redes sociales.
El video publicado no sólo muestra el instante en que el cartel es quitado sino también el momento que una decena de patovicas de la Secretaría de Seguridad vigilan que ese hecho se concrete sin impedimentos.
Según la organización de derechos humanos, integrantes de ese mismo pelotón de vigilancia “amenazaron a los trabajadores con despedirlos si se negaban” a que la gigantografía fuera descolgada. Además, como advertencia, les aseguraron “que de no sacarla vendrían a romper la imagen”.
Por su parte, Catalano apuntó por este hecho contra el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Liberona. “Aunque insista en proscribir, despedir, ocultar y desaparecer, nosotros seguimos resistiendo”, advirtió.
También destacó la figura de Kirchner en ese gesto que se convirtió en un hito de su administración: “Néstor vive en el sentir del pueblo, en la resistencia, en la esperanza de un proyecto político para todos y todas”, escribió en la red X.
Quien también se hizo eco de la denuncia fue el exsecretario de Derechos Humano e hijo de desaparecidos, Horacio Pietragalla. Responsabilizó a Baños por decidir bajar la imagen de Kirchner y recalcó que “por más que se esfuercen” en hacer desaparecer esa imagen, “la historia no se borra”. “Hoy son más de 1200 los condenados gracias a las políticas de memoria verdad y justicia impulsadas por Néstor y Cristina Kirchner”, resaltó.
EL GOBIERNO IMPIDE EL RECITAL DE MILO J

A pesar de que miles de jóvenes se agolparon desde la noche del martes, esperando que el recital de Milo J, se realizara tal cual estaba planteado, el gobierno logró impedirlo a fuerza de amenaza represiva. Para ello se movilizaron 500 policías federales y cientos de gendarmes enviados por el secretario de Derechos Humanos, Guillermo Baños. Además, con el correr del día se le sumaron otros 6 camiones hidrantes y 2 colectivos llenos de más efectivos de Prefectura Este oscuro personaje que es Baños, presentó además un amparo para suspender el concierto, y como la Justicia es parte integrante del gobierno fascista, logró su cometido.
VIDEO





HIJOS explicó por qué el Gobierno censuró el recital de Milo J en la ExEsma
“No quiere que los jóvenes se acerquen a un sitio de memoria”
En conferencia de prensa, los organismos de derechos humanos relataron las artimañas de Alberto Baños y su séquito para impedir que se lleve a cabo la preescucha de “166”, el disco de la nuena voz del rap argentino.
12 de febrero de 2025 –

Luego de que el Gobierno de Javier Milei decidiera suspender el show de Milo J, en el predio del espacio de Memoria, al hacer uso uso de una medida cautelar presentada por el secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, desde el directorio de la exESMA denunciaron la movida del oficialismo para no acercar a los jóvenes al sitio histórica. “Este gobierno decidió censurar el recital de Milo J, porque censura a los artistas que apuestan a la cultura; censura a los artistas que apuestan a la memoria; censura a los artistas que tienen cosas para decir”, expresó Charly Pisoni, nieto recuperado y militante de H.I.J.O.S., durante la conferencia de prensa.
En ese mismo sentido, sumó: “Esta decisión del secretario de DD. HH, (Alberto) Baños tiene que ver con su idea de apostar al negacionismo para que los jóvenes no ingresen a este lugar, en colaboración con la jueza Alejandra Biotti que tomo la decisión de suspender el recital”.
Asimismo, el dirigente aseguró que “todo lo que estaban diciendo de que no estaban las habilitaciones ni los permisos es totalmente falso” y “lo vamos a demostrar en el expediente judicial”.
Finalmente, agradeció a Milo J por haber elegido a la exEsma para presentar la edición de lujo de su último disco 166, en un encuentro que prometía la presencia de casi 20 mil jóvenes. “Este lugar que tanto significa para muchos de los argentinos y argentinas. Y también para su familia (en referencia al artista) que fue víctima de la dictadura”, sostuvo Pisoni.
Y lamentó que “miles y miles de jóvenes se quedaron sin conocer este lugar. Sin vivir la alegría de este festival”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario