Vistas de página en total

domingo, 9 de junio de 2024

Presidente Gabriel Boric comienza hoy su gira por Europa: Inversión, DD.HH. y educación

 

Presidente Gabriel Boric comienza hoy su gira por Europa: Inversión, DD.HH. y educaciónPAÍSCréditos: Agencia Uno


Los países que visitará el Presidente con un alta delegación durante los próximos 10 días son: Alemania, Suecia, Suiza y Francia. Los focos que se tendrán a la vista en conversación con las otras máximas autoridades serán relativos a Derechos Humanos, inversión, ciencia y educación.


Pasado el mediodía el Presidente de la República, Gabriel Boric, despegará rumbo a Berlín para iniciar su gira por el continente europeo. Los países que visitará durante los próximos 10 días son: Alemania, Suecia, Suiza y Francia. En los primeros dos países el Presidente arribará en el marco de visitas oficiales, luego a participará de las siguientes instancias internacionales: la Cumbre de la Paz por Ucrania que se realizará en Suiza y el Foro Político de Alto Nivel ODS4 sobre Educación en Francia.

Junto con él, viajará el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero; el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, el ministro de Energía, Diego Pardow; y la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry. En tanto, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, se sumará a las actividades que se celebrarán en París, Francia.

Dese el mundo empresarial se sumará el presidente del Directorio de Codelco, Máximo Pacheco; el director ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente; la directora de Invest Chile, Karla Flores; y el director de ProChile, Ignacio Fernández.

Entre los parlamentarios invitados está confrmada por los diputados Tomás de Rementería (PS), Lorena Fríes (CS), Enrique Lee (Ind.), Vlado Mirosevic (PL), Érika Olivera (Demócratas), Marlene Pérez (UDI), Diego Schalper (RN) y Alberto Undurraga (DC); además de la senadora Ximena Órdenes (PPD) y el senador Sergio Gahona (UDI).

En cada país, sin embargo, se sumarán diversas figuras del muno privado y social, como por ejemplo, en Alemania el Presidente cntará con la presencia de la presidenta de la SOFOFA, Rosario Navarro; el gerente de estrategia HIF Global y presidente de la Asociación Gremial de Empresas Productoras de Hidrógeno Verde y sus Derivados en la Región de Magallanes, Juan José Gana; el primer vicepresidente

de CONAPYME, Germán Dastres.

Además, el Primer Mandatario contará con la presencia de una delegación científica. Ahí estará  el presidente de la Sociedad Chilena de Astronomía, Bruno Días; la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés; la investigadora, divulgadora científica y escritora, Teresa Paneque; la profesora de Castellano de Enseñanza Media, que trabajó por 18 años en el liceo Galvarino Riveros Cárdenas y que actualmente es la profesora encargada de la Escuela Rural Río Blanco, nominada al Global Teacher Price en 2022.

El Presidente junto a la delación retornan a territorio nacional el 18 de junio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores