por Mesa de noticias de El Mostrador 31 marzo, 2022

Créditos: Agencia Uno
Durante esta jornada el Pleno de la Convención Constitucional aprobó las indicaciones a los artículos que consagran libertad de expresión, opinión e información que fueron integrados en su informe de reemplazo por la comisión de Derechos Fundamentales, por ende, pasan a formar parte del borrador de la nueva Constitución.
Cabe recordar que el Pleno sesionó hasta las 00:00 horas de hoy, para retomar sus funciones durante esta mañana.
También te puede interesar:
Votación
El primer artículo aprobado señala que toda persona, natural o jurídica, tiene el derecho a la libertad de expresión y opinión, a través de cualquier forma y por cualquier medio. También incluye el derecho a la libertad de buscar, recibir y difundir información.
La iniciativa obtuvo 126 votos a favor, 13 en contra -de escaños reservados y miembros de la Coordinadora Plurinacional- y cinco abstenciones de constituyentes de escaños reservados, Pueblo Constituyente y Bernardo De la Maza (RN-Evópoli-IND).
Mientras que el segundo inciso aprobado por el Pleno, consagra que "no existirá censura previa sino únicamente las responsabilidades ulteriores que determine la ley". La norma tuvo a 144 convencionales que votaron a favor, una en contra -María Magdalena Rivera- y dos abstenciones que fueron por parte de Francisco Caamaño y De la Maza.
Incisos rechazados
A destacar que el artículo no fue aprobado en su totalidad, puesto que el Pleno rechazó -por dos votos- el inciso que indicaba que la ley "adoptará las medidas necesarias para asegurar el pluralismo en los medios de comunicación".
Este inciso obtuvo 101 votos a favor -a dos de los 2/3-, mientras que 38 convencionales votaron en contra -derecha y parte de No Neutrales- y 11 abstenciones -la derecha, INN, Colectivo del Apruebo y Pueblo Constituyente-.
A su vez, también se rechazó el inciso que propone que el Estado tome "todas las medidas destinadas a eliminar el discurso xenófobo; la apología de odio racial, religioso, sexual o de género. La ley podrá establecer las responsabilidades por las infracciones a este artículo".
La votación obtuvo 75 votos a favor, 58 en contra y 16 abstenciones. Los incisos rechazados vuelven a al comisión de Derechos Fundamentales para que sean modificados y votados por tercera vez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario