






SITUACION REPRESIVA
Ricardo Octavio López Elgueda, de 15 años de edad, vendedor de Ferias Libres, sin militancia política, fue detenido el 20 de septiembre de 1973, en horas de la mañana, en el interior de su domicilio, en presencia de su familia, en medio de un intenso operativo que realizaban en la Población La Bandera efectivos de la Fuerza Aérea, Carabineros y Ejército. Fue conducido a una cancha de la Población -donde se encontraban numerosos arrestados- siendo allí vendado y maltratado por sus captores. Desde dicho lugar, se les trasladó a la 25 Comisaría de Carabineros, ubicada en la avenida Santa Rosa. En este recinto policial fue visto por testigos, desapareciendo desde allí.
Margarita Elgueda González -madre de la víctima- señaló que su hogar fue allanado por efectivos del Ejército y de la FACH, los que procedieron a detener a su hijo porque no tenía carnet de identidad. Lo llevaron a la Comisaría de Avenida Santa Rosa hasta donde ella concurrió a las 17:30 horas de ese mismo día. Allí, un militar le informó que el menor había sido llevado al Estadio Nacional, cosa que resultó ser falsa.
Una vecina del joven, Graciela del Carmen Páez Córdova, en declaración jurada, expuso que el 20 de septiembre de 1973, a partir de las 6 de la mañana, se inició un vasto operativo en el sector de la Población La Bandera. A eso de las 7 de la mañana, miembros de la FACH procedieron a allanar su domicilio y a detener a su cónyuge, Emilio Escobar Flores, por el hecho de tener una gorra azul que usaba en su trabajo de cuidador de autos. Las personas que iban siendo detenidas -dijo la declarante- eran llevadas a una cancha cercana, en la que fueron golpeados y pisoteados. Se les vendó la vista y se les obligó a tenderse boca abajo en la tierra. El operativo duró hasta alrededor de las 18 horas.
Margarita Elgueda González -madre de la víctima- señaló que su hogar fue allanado por efectivos del Ejército y de la FACH, los que procedieron a detener a su hijo porque no tenía carnet de identidad. Lo llevaron a la Comisaría de Avenida Santa Rosa hasta donde ella concurrió a las 17:30 horas de ese mismo día. Allí, un militar le informó que el menor había sido llevado al Estadio Nacional, cosa que resultó ser falsa.
Una vecina del joven, Graciela del Carmen Páez Córdova, en declaración jurada, expuso que el 20 de septiembre de 1973, a partir de las 6 de la mañana, se inició un vasto operativo en el sector de la Población La Bandera. A eso de las 7 de la mañana, miembros de la FACH procedieron a allanar su domicilio y a detener a su cónyuge, Emilio Escobar Flores, por el hecho de tener una gorra azul que usaba en su trabajo de cuidador de autos. Las personas que iban siendo detenidas -dijo la declarante- eran llevadas a una cancha cercana, en la que fueron golpeados y pisoteados. Se les vendó la vista y se les obligó a tenderse boca abajo en la tierra. El operativo duró hasta alrededor de las 18 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario