The Clinic

La fiscal Centro Norte Ximena Chong, investiga dos boletas giradas a Entel, que sirvieron para financiar la última campaña del UDI Jaime Orpis.
Las boletas ascienden a 5 millones cada una, por servicios de “arquitectura” a la firma de telecomunicaciones que Lara nunca prestó. La primera es del 26 de agosto y la segunda del 13 de octubre, ambas del 2009, es decir, en plena campaña senatorial por la circunscripción Arica-Parinacota, donde Orpis fue elegido.
El parlamentario ha dicho que se trató de platas para pagar los gastos que le dejó su última campaña, pero el Ministerio Público busca establecer alguna relación entre el dinero y su participación en la Comisión de Pesca, paso previo para que el Senado aprobara la ley del ramo en 2012.
La fórmula para recibir la plata fue revelada por el gerente general de Corpesca Francisco Mujica en su declaración a la fiscalía a mediados de año.
Un caso llamativo lo constituyen dos oficiales de Carabineros quienes debieron renunciar a la institución cuando se conocieron los hechos revelados por este diario en junio pasado. Se trata del mayor Alexis Ramírez Quiroz, quien a través de su esposa Carolina Gazitúa, asesora de Orpis y su hermano Marcelo. Entre ambos giraron documentos a Corpesca por casi $ 30 millones.
Actualmente, Mujica se encuentra querellado en el caso por el SII y el Consejo de Defensa del Estado (CDE)>. Junto a él también lo están la ex diputada independiente pro Alianza, Marta Isasi.
En todo caso, no es el único lugar desde donde recibió dinero Orpis. También hubo dineros provenientes de Soquimich. La información consta en la carpeta de este caso, luego que el pasado 23 de julio Carolina Gazitúa -asesora de Orpis- reconociera dos boletas que suman $ 3 millones.
La mujer indicó que fue el propio Orpis quien le solicitó la emisión de los documentos tributarios y que una vez cobrados los depositaba en la cuenta del congresista.
Hasta ahora Orpis no ha sido citado a prestar declaración, ya que aún se encuentra convaleciente de una intervención cardíaca a la que tuvo que ser sometido a principios de mes.
La fiscalía, en el caso de Orpis tiene dos chances para obtener su versión. La primera es que lo “invite” y la segunda es presentar la solicitud de desafuero a la Corte de Apelaciones respectiva.
Respecto al tema, la empresa Entel, explicó a The Clinic Online indicó “no tener conocimiento de los antecedentes” expuestos “ya que a la fecha no ha sido notificada de ninguna investigación de la Fiscalía”.
El abogado Sergio Salas, quien patrocina a Lara, se excusó de emitir una opinión, atendido que se trata de una investigación por lavado de activos. Sergio Rodríguez Oro, defensor de Quiroz, hizo lo propio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario