Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Prensa ARI.
Sábado 26 de Septiembre 11:30 de la mañana, quizás para muchas familias un fin de semana para quedarse en la cama, después de una agotadora semana de trabajo, para quienes lo tienen, pero para la familia de Juan Waldemar Enrique Araya, era diferente a pesar del intenso frio, que azotaba nuestro Santiago, ellos llegaron junto a la agrupación de familiares de ejecutados políticos, hasta el Memorial del detenido desaparecidos y ejecutados políticos, a dejar los restos del ejecutado político, Enrique Araya. Al llegar al cementerio general, se escuchaba la canción “aunque los pasos toquen mil años este sitio no borrarán la sangre de los que aquí cayeron…” en el memorial, se vivieron escenas de mucho dolor de parte de sus familiares mas directo; y por supuesto de los presentes, que terminaron llorando no se si de tristeza, o quizás de impotencia de ver tanta injusticia.
Pero también estuvieron presentes los abogados de derechos humanos: Nelson Caucoto, Rubén Jerez, Héctor Salazar, también llegó hasta el cementerio Viviana Díaz, la Agrupación Memoria 119, el Frente Patriótico Manuel Rodríguez y muchos amigos ligados a los derechos humanos.
Pero trinchera de la imagen, conversó con la madre de Enrique Araya, Mónica Araya Flores. Señora Araya ¿cuál es su sentimiento al trasladar las osamentas de su hijo, en esta tarde de primavera tan triste, que está que llueve; y por su puesto en lo que va a ser su última morada de su hijo?
Pero también estuvieron presentes los abogados de derechos humanos: Nelson Caucoto, Rubén Jerez, Héctor Salazar, también llegó hasta el cementerio Viviana Díaz, la Agrupación Memoria 119, el Frente Patriótico Manuel Rodríguez y muchos amigos ligados a los derechos humanos.
Pero trinchera de la imagen, conversó con la madre de Enrique Araya, Mónica Araya Flores. Señora Araya ¿cuál es su sentimiento al trasladar las osamentas de su hijo, en esta tarde de primavera tan triste, que está que llueve; y por su puesto en lo que va a ser su última morada de su hijo?



Hoy usted, ya es una abogada, una mujer de derecho ¿que siente al ver que queda mucho que a ser en verdad y justicia en especial justicia en los casos de derechos humanos? .
Bueno siempre recordamos las palabras del primer presidente, que tuvimos después del retorno a la democracia, que dijo una justicia a medida de lo posible; y yo creo que esa justicia a medida de lo posible es la que ha sido y no ha sido, por lo que nosotros hemos luchado; y no por lo que nosotros quisimos, no es lo que mi hijo soñó, por lo que los héroes jóvenes heroicos y muchos tantos, a través de todo Chile están, y siguen incógnito, sin saber lo que ha pasado con todo el resto de sus compañeros la JUSTICIA AUN NO LLEGA PLENAMENTE.
Bueno siempre recordamos las palabras del primer presidente, que tuvimos después del retorno a la democracia, que dijo una justicia a medida de lo posible; y yo creo que esa justicia a medida de lo posible es la que ha sido y no ha sido, por lo que nosotros hemos luchado; y no por lo que nosotros quisimos, no es lo que mi hijo soñó, por lo que los héroes jóvenes heroicos y muchos tantos, a través de todo Chile están, y siguen incógnito, sin saber lo que ha pasado con todo el resto de sus compañeros la JUSTICIA AUN NO LLEGA PLENAMENTE.
Nuestros Héroes
Queridos hermanos del Frente Patriótico Manuel Rodríguez:
Queridos hermanos del Frente Patriótico Manuel Rodríguez:
No hay comentarios:
Publicar un comentario