El diputado DC Jorge Burgos aseguró que las
explicaciones del mandatario no fueron convincentes: "Sostener que no se
puede contestar en el extranjero sobre Pinochet no admite ningún
análisis razonable. Es una mala salida formal. Los políticos chilenos
tienen que responder sobre Pinochet donde estén, en cualquier parte el
mundo".

Una
condena prácticamente unánime recibió la abrupta final de una
entrevista que el presidente Sebastián Piñera dio a la prestigiosa
cadena de TV BBC Mundo, durante su reciente participación en la Cumbre
de la Tierra-Río+20.
El incidente ocurrió cuando la asesora de prensa internacional
Constanza Cea impidió, con la anuencia de Piñera, que respondiera su
opinión sobre el homenaje al dictador Augusto Pinochet realizado en
Santiago.
Desde el mundo político, el dirigente socialista Álvaro Elizalde
levantó una de las críticas más duras contra el mandatario: "Estamos
ante otra piñericosa, pero en este caso se refiere a un tema muy
sensible. Lamentablemente una vez más el Presidente de la República da
un pequeño espectáculo que no prestigia su imagen personal y la
institución presidencial".
Por su parte el diputado PPD Felipe Harboe también fustigó a Piñera,
pues consideró que "no quedó bien el Presidente cuando en medio de una
entrevista se negó a responder algo respecto del acto en memoria de
Pinochet. No fue una buena decisión del Presidente, que dejó la imagen
bastante complicada".
Y el diputado DC Jorge Burgos aseguró que las explicaciones del
Mandatario no fueron convincentes: "Sostener que no se puede contestar
en el extranjero sobre Pinochet no admite ningún análisis razonable. Es
una mala salida formal. Los políticos chilenos tienen que responder
sobre Pinochet donde estén, en cualquier parte el mundo".
En los medios de comunicación también hubo repercusiones. Así, el comentarista de radio Bío-Bío, Tomás Mosciatti, publicó en su medio: "A veces el monaguillo, el sacristán echa a perder la misa del cura", fueron sus palabras para comentar la insólita situación ocurrida en un hotel de la localidad de Leme (Brasil).
"Ellos (los asesores) están acostumbrados a hacer esto en Chile, y
parece que en Chile el asunto les resulta, pero esto no cumple con
estándares internacionales. ¡Imagínese al asesor mandando al
Presidente!(...) Impresentable", agregó.
Lo defienden en RN
Sin embargo, también hubo defensores del mandatario. El diputado de
Renovación Nacional Cristián Monckeberg ante las críticas que surgieron
de la oposición por el incidente.
"Ellos han denostado al Presidente de la República cuando pueden.
Ante el más mínimo error inmediatamente ladran como perros enardecidos
en contra de lo que son las actitudes del Presidente".
Además el parlamentario afirmó que quien se equivocó no fue Piñera,
sino su equipo de prensa: "Yo no creo que el Presidente haya cometido
error alguno. Si se trata de algún error es del asesor comunicacional
que interrumpe la entrevista".
Ver imágenes completas en nuestra sección de videos
No hay comentarios:
Publicar un comentario