
La declaración, firmada por integrantes de la dirección regional del partido, indica que “estos hechos que se vienen arrastrando desde hace varios meses, según los códigos éticos del socialismo chileno, deben ser investigados a fondo por la Justicia y si de ellos resultaren ilícitos, los responsables deben ser castigados conforme al máximo rigor que el derecho otorga. Por otra parte, los mismos acontecimientos han causado una perturbación grave al normal funcionamiento del Partido Socialista en la Región, afectando a su prestancia y dignidad, restándole credibilidad y confianza ante el pueblo, impidiéndole realizar a plenitud su labor política”.
Agregan que “es por ello que solicitamos al presidente regional y a los involucrados que den un paso al lado, suspendiendo sus militancias, para que se recobre la cuestionada reputación de todos los socialistas de la quinta región; asimismo, para que el Partido se avoque a crear la fuerza social necesaria para impulsar el cumplimiento del programa de gobierno y para que no se mire con recelo la actuación de los y las socialistas que cumplen labores como autoridades”.
El texto indica que “la ciudadanía debe saber, que el Partido Socialista de Chile, como ha sido su histórico comportamiento, va a seguir garantizando -a través de sus instancias regulares- la probidad en el quehacer político de todas y todos sus militantes. Los abajo firmantes, todos y todas integrantes de la Dirección Regional o del Comité Central elegidos en la Región, reiteramos a los involucrados que se convenzan que llegó la hora de demostrar preocupación por la suerte del Partido en la Región y liberar a todos sus miembros de la tensión que implica ser apuntado con el dedo por hechos que, de ser efectivos, sólo implican responsabilidades personales y no institucionales”.
La declaración es firmada por Cristian Valle Olivares, Marcela Espinoza Silva, Jorge Gallardo Pérez, Gabriel Baeza Araya, Daniella Brito Escamilla y Luis Corvalán Fernández.
No hay comentarios:
Publicar un comentario