13 de febrero de 2015
Se va culpando a la prensa y visiblemente nervioso
El hijo mayor de la Presidenta
Michelle Bachelet decidió esta tarde dejar su cargo como Director
Sociocultural de la Presidencia, luego de una semana marcada por la
controversia a raíz el crédito que el Banco de Chile otorgó a su
esposa, después de una reunión con el dueño de la entidad, Andrónico
Luksic ,en la que él participó, y en medio de las presiones desde la
Nueva Mayoría para que diera un paso al costado. [En desarrollo]

Además, el Banco de Chile, que otorgó el crédito, reconoció una reunión en noviembre de 2013 entre Dávalos, Compagnon y el vicepresidente de la entidad, Andrónico Luksic, detalle que fue percibido por la opinión pública como un presunto “tráfico de influencias” y en adelante comenzaron a escucharse voces desde la Nueva Mayoría pidiendo su salida para no perjudicar políticamente a la Presidenta.
Lo anterior, especialmente después de que entregara su declaración de intereses y patrimonio, que fue calificada de “insuficiente” por algunos dirigentes oficialistas, al tiempo que desde La Moneda los ministros Peñailillo y Gómez, este como vocero subrogante, le enviaban señales para que entregara una declaración más detallada sobre la operación, tendiente a la “transparencia total”, concepto que el gobierno defendió en relación a este caso.
Dávalos comenzó su declaración notoriamente nervioso, agradeciendo al equipo de la Dirección Sociocultural de la Presidencia, destacando algunos logros de las siete fundaciones que administra, especialmente Integra, Prodemu, las orquestas juveniles, así como el Museo Interactivo Mirador y Chilenter, en lo que representó una despedida de su trabajo en La Moneda.
“Ningún medio se ha puesto en contacto conmigo o con cualquier otro miembro de mi familia”, dijo. “En ese sentido rechazo categóricamente la publicación de información falsa relativa a supuestos comentarios realizados por mí u otro miembro de mi familia, las cuales perjudican la honra de ésta”, agregó.
Dávalos, acompañado de su jefa de gabinete, agregó: “Deseo poner énfasis en que no he cometido ilícito alguno ni delito funcionario, como algunos medios han sugerido. Es menester señalar que la posición en que me encuentro es a lo menos incómoda, pues se me ha criticado abiertamente por trabajar en el Estado y se me ha criticado además por trabajar en el sector privado. Entiendo el malestar que ha generado esta situación y asumo que el perjuicio provocado ha dañado a la Presidenta de la República y al Gobierno de Chile, quienes cuentan con mi total y absoluta lealtad. Es debido a lo anterior que no me queda más que pedir humildemente perdón por este amargo momento. Entiendo, además, que esto para algunos podrá no ser suficiente. Es debido a lo anterior que he decidido dar un paso al costado y renunciar a mi cargo de Director Sociocultural de la Presidencia”, declaró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario