SEGUNDO COMUNICADO ASOCIACIÓN DE REPORTEROS INDEPENDIENTES (ARI)

Iván Roberto Santana Gallardo detective infiltrado
A nuestros compañeros y amigos en lucha:
El 20 de
diciembre recién pasado, la revista electrónica Factor Absoluto publicó
una denuncia que afecta al fotógrafo Iván Roberto Santana Gallardo,
quien en realidad se trataría de un oficial de la Policía de
Investigaciones de Chile, PDI. El individuo habría comenzado a operar
como “fotógrafo independiente” cubriendo manifestaciones, en calidad de
integrante de un supuesto colectivo revolucionario llamado “Pueblo en
Guerra”. En la denuncia de Factor Absoluto, aparecen fotografías del
sujeto incluso actuando encapuchado y en compañía de otros fotógrafos y
reporteros independientes a quienes logró convencer que se trataba de un
militante de izquierda vinculado al colectivo mencionado.
En un
anterior comunicado nuestro sindicato aclaró que el sujeto en cuestión
no pertenece a nuestras filas y tampoco las personas que aparecen en su
compañía.
Como
reporteros y fotógrafos independientes, de larga y conocida trayectoria,
repudiamos enérgicamente al detective Iván Roberto Santana Gallardo. Su
actuación sumada a la de otros miembros de organismos policiales y de
“inteligencia” está colocando en serio riesgo a las decenas de
verdaderos fotógrafos de todo tipo de medios que cubren manifestaciones
públicas. Si algún reportero, fotógrafo o camarógrafo sufre la agresión
de los manifestantes, de ahora en adelante deberá concurrir a protestar a
las puertas del cuartel general de la PDI., responsabilizando a esa
institución y a su funcionario Santana Gallardo, por las agresiones,
pues la maniobra que efectuaron no fue solo para “obtener información” y
tratar de identificar a “encapuchados”, sino también incentivar la
desconfianza y la paranoia entre las organizaciones en lucha y socavar
el legítimo derecho a la información y a la libertad de prensa.
Convocamos
a todas las organizaciones sociales y que agrupan a fotógrafos y medios
independientes, como también a los profesionales de la prensa como el
Colegio de Periodistas, la Unión de Reporteros Gráficos y los sindicatos
de trabajadores de los canales de televisión, a repudiar esta maniobra,
exigiendo explicaciones al director de la PDI, por una actuación que
incrementa aún más los riesgos que afectan a los profesionales en el
ejercicio de su labor.
Instamos
también a los institutos y escuelas de fotografía a que entreguen
credenciales autentificadas a sus estudiantes y se hagan plenamente
responsables de que quienes las portan son efectivamente alumnos y no
personas “aparecidas” y ajenas al trabajo académico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario